
La ola expansiva de 'Juego de Tronos' llega a España casi a la misma vez que allí, hasta el punto de que la sola mención hace saltar a muchos fans. Ya hemos hablado mucho de los géneros y el poco rendimiento que se le saca en España, excepción hecha del género negro, donde nuestro país es una cantera casi inagotable, y que gracias a su expansión a la TV primero y (en menor cantidad de lo deseable) al cine después. Pero el bajo rendimiento de 'Eva' de Kike Maíllo y la nula producción de más ciencia-ficción o de género fantástico es un síntoma crónico. ¿Es por culpa del dinero? Los fans de 'El Señor de los Anillos' hicieron una precuela amateur con una factura de producción de unos 30.000 dólares que era increíble en su calidad. Pero nadie se atreve porque se supone que no hay público, una excusa que se viene abajo cuando los datos de audiencia de Canal Plus de la primera temporada de 'Juego de Tronos' se unen a las descargas legales e ilegales de la misma. Sí hay público. Lo que no hay son agallas.
Y lo que hay, sobre todo, es mucha pereza y poca imaginación a la hora de crear en el cine, la TV, incluso en la literatura, muy pocas ganas de mezclar géneros, de deformar los límites y los estilos. Hay demasiados aprendices de Cortázar y muy pocos de Philip K. Dick o Bradbury, muchos ansiosos de ser Marías (que sólo hay uno) y apenas un puñado de gente que podría medirse a Greene o Conrad. El modernismo falsario creado en España en los años 80 se extendió a la música y en parte propició su caída, y lo mismo ocurre con el resto de artes, donde hay mucha repetición y muy pocas ganas de arriesgarse con las armas que da el talento y los géneros en la mano. Y dicho esto, nos gustaría recordarle a la gente escéptica incapaz de separarse de sus manuales de comportamiento de revista de tendencia que la mayor candidata a los Oscar este año es una película en blanco y negro, muda y hecha por un puñado de franceses. ¿Hay o no hay sitio para los géneros llevados al límite? Pues eso, nenes...
No hay comentarios:
Publicar un comentario